Como muchos de vosotros sabéis, el día 31 de octubre se celebra Halloween, una festividad con origen en las Islas Británicas que se ha extendido por todo el mundo debido a la influencia cultural de los EE.UU., cuyos medios de comunicación y obras musicales y cinematográficas la han exportado a otras naciones.


A pesar de ser un fenómeno relativamente reciente en España y otros países hispanófonos, en los últimos años hemos asistido a un gran incremento en su popularidad como producto de consumo. Por ello, es importante que los niños y jóvenes conozcan el origen de esta festividad celta y luego anglosajona y desarrollen una actitud crítica sobre su difusión en la actualidad.
Halloween tiene sus orígenes hace más de tres mil años en las celebraciones celtas de Samhain, cuando celebraban su año nuevo. Para estas sociedades de antaño, esta fecha estaba relacionada con un punto muy importante para sus vidas: la cosecha y marcaba el final de los días soleados y el inicio de largas y frías noches. En esa época estas festividades tenían un gran vínculo con la mitología gaélica local.
Estados Unidos recibió una gran ola de inmigración europea durante todo el siglo XIX y en la década de 1840 comenzó a llegar un influjo cada vez mayor de irlandeses quienes traían consigo muchas tradiciones y celebraciones, como por ejemplo el Día de San Patricio o Halloween. El país norteamericano adoptó estas festividades, que pronto se arraigaron y popularizaron los jack-o’-latern, las calabazas de Halloween.



Ya en las últimas décadas del siglo XX, con la hegemonía cultural de los EE.UU. tras la Segunda Guerra Mundial, la influencia de los medios de comunicación de masas como la televisión y la capacidad de difusión de las producciones cinematográficas de Hollywood, se produjo la internacionalización de Halloween.
2 respuestas a «El fenómeno «Halloween»»
Está fenomenal que una vez se entienda el origen y la raíz de esta festividad, que la mayoría tachan de anglosajona, cuando tiene más origen europeo. Además cabe destacar que en España en la zona de Galicia también es celebrada desde una memoria ancestral. ¡No todo es importado, oigan!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Cristina por tu comentario! En efecto, aunque «Halloween» ha tenido una repercusión más reciente y comercial, hay tradiciones autóctonas y antiguas que versan sobre este tema, como las celebraciones que comentas de Galicia. Por este motivo creemos que es interesante que los chicos lo conozcan.
Me gustaMe gusta