Día Mundial de la Bicicleta

Los talleres CIENLEE han celebrado este día con particular alegría ya que nos hemos podido reunir y recorrer en bicicleta caminos de La Mancha como auténticos ciclistas.

Compartimos algunas fotos de esta actividad:

Aquí os dejamos algunos datos y lecturas interesantes que hemos compartido con los chicos CIENLEE respecto a las bicicletas y su uso:

El logo del Día Mundial de la Bicicleta fue diseñado por Isaac Feld.

En el año 2018 la ONU (Organización de las Naciones Unidas) declaró el día 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.

La bicicleta como compañera de sus usuarios, también tiene muchos apodos como bici y en algunos países de Hispanoamérica otros, como por ejemplo en México: cleta o bicla, en Chile: cicla; en Perú. ticla, en Cuba y Uruguay: chiva.

En 1817 el alemán Karls Freiherr von Drais inventa la bicicleta, llamada «Draisiana» (no tenía pedales) y era de madera. Con los años las bicicletas fueron evolucionando hasta nuestros días y actualmente existen varias formas y modelos (bicicletas de carretera, de montaña, de pista y otras) para sus diferentes usos, incorporando muchas de ellas las últimas innovaciones en materiales.

Beneficios que aporta el uso de la bicicleta:

  • Mejora la sensación de bienestar;
  • Se reducen los gastos asociados a los desplazamientos;
  • Disminuye la contaminación acústica;
  • Contribuye a nuestra salud;
  • Se minimiza la contaminación atmosférica, acuática y del suelo;
  • Fomenta la socialización;
  • ¡Aumenta la felicidad!

Europa es el continente donde se utilizan más las bicicletas y por ello son tan conocidas las competiciones ciclistas de este continente, destacando los «Tres Grandes»: Tour de Francia, Giro de Italia y la Vuelta a España.

Países Bajos (también conocido como Holanda) es un país muy conocido por la amplia utilización y aceptación que tienen las bicicletas como medio de transporte, incluso al trabajo. De hecho, en esta nación de 17 millones de habitantes hay 23 millones de bicicletas. ¡Hay más bicis que personas!

En Asia podemos destacar China e India como los países con más usuarios.

Publicado por Jacqueline Oliver

Dirección y coordinación de los Talleres CIENLEE «Lectura, escritura, emociones»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: