Es un tiempo de silencio. La mejor máquina eficaz es la que no hace ruido. […]
Luis Martín-Santos, Tiempo de Silencio
Se cumplen los sesenta años de la novela de Luis Martín-Santos, «Tiempo de Silencio». Fue presentada por primera vez en la Iª Edición del Premio Pío Baroja (1961) con el título Tiempo frustrado y bajo el seudónimo de Luis Sepúlveda, no obteniendo el primer premio.
La novela «Tiempo de Silencio» fue publicada en 1962 por la editorial Seix Barral. Esta obra como otros clásicos de nuestra literatura nos ayudan a conocer la historia para entender el presente e intentar construir un futuro mejor, siendo considerada una de las cien mejores novelas de la literatura en español.
El autor consiguió renovar la literatura española adoptando un cambio de la estructura costumbrista de la época que afectaba a la novela realista española. Es una novela experimental, con enfoque esencialmente irónico en un escenario histórico difícil de la sociedad española de finales de la década de 1940.
Esta novela fue llevada al cine en 1986 por el director Vicente Aranda, siendo nominada en la Iª Edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor actriz protagonista, Victoria Abril.
Por último, quisiera destacar el legado de Luis Martín-Santos cuya obra continúa vigente en un panorama actual donde escasean y menguan los recursos para la investigación e innovación científicas y tecnológicas.
© Jacqueline Oliver, 2021 (Texto)
Siempre es bueno recordar obras que leímos en la adolescencia. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona