«La grajilla» de Miguel Delibes

Escribir para niños es un don, como la poesía, que no está al alcance de cualquiera.

Miguel Delibes (1920 – 2010)

«La grajilla» forma parte junto con otros dos cuentos «El cuco» y «El cárabo» de la obra Tres pájaros de cuenta, escrita por Miguel Delibes y publicada en 1982.

Un día, en el Castillo de la Mota, hace ya muchos años, vi por primera vez una colonia de grajillas. Revoleteaban en torno a las almenas y con sus quia-quia-quia, […]

fragmento de «La grajilla», Miguel Delibes (1920-2010)

Cienlee visitó el Castillo de la Mota situado en Medina del Campo (Valladolid). Como podéis ver en las fotografías, es un castillo que ha sido restaurado y se encuentra en muy buenas condiciones, difiriendo con otras fortificaciones de la época al haber sido un monumento vivo a lo largo de su existencia, adaptándose a las necesidades de cada tiempo. Os recomendamos visitarlo y entender así también un poco más sobre los entornos naturales y paisajísticos de «La grajilla».

Miguel Delibes refiriéndose a esta obra dijo que:

No es este un libro de cuentos inventados, sino de historias auténticas, vividas por mí y en las que los pájaros son los auténticos protagonistas. Espero que su lectura no os deje indiferentes, antes bien sirva para acrecentar vuestro amor y vuestro interés por la Naturaleza.

Miguel Delibes (1920-2010)

Es por ello que a través de los talleres Cienlee continuamos acercando a los más pequeños a la obra del escritor vallisoletano Miguel Delibes, quien se preocupó a lo largo de su vida por el cuidado y la preservación del medio natural. Esta es una consciencia que debe ser fomentada y cultivada para que despierte el amor y la sensibilidad por la Naturaleza.

Compartimos con todos vosotros la lectura de una parte de «La grajilla» por Luna. ¡Esperemos que os guste!

Publicado por Jacqueline Oliver

Dirección y coordinación de los Talleres CIENLEE «Lectura, escritura, emociones»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: