Comenzaron nuestras rutas literarias de otoño y con ellas las tardes de lectura- escritura y emociones con los chicos Cienlee.
El martes 19 de octubre tuvimos la oportunidad de visitar el Espacio-Arte El Dorado – Fundación Amelia Moreno en su XVII Encuentro de Artistas.

Agradecemos al presidente de dicha fundación, el señor David Cohn quien nos guio en todo momento durante el recorrido de la muestra, informando y respondiendo a las inquietudes del grupo.


Fue una tarde especial, con toda la alegría del reencuentro ya que pudimos reunirnos todos después de mucho tiempo para compartir lecturas, reflexiones y sonrisas en un ambiente particularmente propicio para estas actividades.
El perfume del jardín y el sol de la tarde impregnaban la inmensidad de la sala colorida entre cuadros, telas, acrílicos y formas que allí se encontraban. Las miradas de los chicos se hacían cómplices de aquel arte que era significativo para ellos y que de alguna manera intentaban explicar desde sus experiencias e intereses.
Para Alejandra (grupo Cienlee Koalas) El Tercer Intento [Cristina Ramírez, 2019] escondía en su oscuridad colores más allá del negro e incluso formas. Todo esto mientras intercambiaba impresiones con Ana (grupo Cienlee Koalas) ,leyendo las notas que acompañaban dicha obra.


Próximo a éste se encontraban dos óleos sobre sábana en color naranja [Natalia López de la Oliva Mena, 2021]. Patricia (grupo Cienlee Koalas) se acercó, los miró atentamente y dijo: «Más allá de alegría por su color me transmite tristeza porque la pintura que “cae» parece que está llorando – y si son sábanas – podríamos traer las de nuestra cama y también pintar un día…»


Nos acercamos a observar entre otros a Limes [Cristina Ramírez, 2018] formado a partir de resina de poliuretano y esmalte. Acercándose a aquella obra, los chicos Cienlee rodearon «aquel objeto» azul claro en forma de cono y dijeron: ¡es muy parecido a un hormiguero gigante!

Los acrílicos de Arminda Lafuente y Amelia Moreno les recordaban a sus dibujos con diferentes colores -y «¡Qué colores tan bonitos!» decían – se parecen mucho a los que hemos pintado.
Se propuso la siguiente reflexión: representarían a través de sus movimientos y gestos lo que significaban aquellas figuras y obras para ellos. «¡El hombre y sus raíces!» exclamaron refiriéndose a Todos los árboles [Evelyn Hellen Schmidt] pensaron – vaya si tuviéramos raíces – dijo Iván, continuando – podríamos movernos pero no desplazarnos. Así fue como comenzaron a mover sus brazos como ramas meciéndose al compás de sus risas, simulando el movimiento de los árboles provocado por el viento.

Los pequeños artistas también leyeron La Mujer del Pelo Rojo escrito por Manuela Sevilla e ilustrado por Violeta Monreal, recordando a la artista quintanareña Amelia Moreno en aquella casa donde creció.

Mientras tanto otros chicos hilaban y deshilaban intentando unir sus pequeñas figuras con hilos rojos, verdes, ocres… [Mercedes Lara, 2021]


Llegó el momento de… recoger. ¡Pero no sin antes presentar las pequeñas grandes obras que realizaron los chicos Cienlee en las que cada uno pudo ofrecer su interpretación personal recibiendo el aplauso de todos los que allí nos encontrábamos!


Nuestro especial agradecimiento al Espacio-Arte El Dorado Fundación Amelia Moreno y a su presidente, David Cohn.
¡Muchas gracias a toda la familia Cienlee por acompañarnos en estos viajes llenos de ilusión, en los que crecemos leyendo!
Tympanum by REW<< is licensed under a Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Fantástico fomento de la cultura interrelacionando las artes plásticas con la lectura.
En pasadas ediciones también realicé una actividad similar con mis alumnos de primaria y tod@s estuvieron encantados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Queremos agradecer tu comentario; palabras así nos alientan a continuar realizando estas actividades y hacer posible que todos, independientemente de sus circunstancias, puedan tener contacto con la cultura desde pequeños.
Me gustaMe gusta