«Dibujando lo que sí importa»

Los sábados por la mañana también son un espacio de reflexión y aprovechamiento para nuestros núcleos Cienlee. Proponemos lecturas, nuevos autores y también junto al grupo de jóvenes comentamos poesía, novela y temas de actualidad, entre otros.

El pasado 13 de octubre fue una mañana especial, y pudimos saber qué hay más allá de las palabras de Marc. J. Mellado, sus poesías marcan la presencia de lo cotidiano, lo que tal vez es imperceptible a nuestros sentidos – pero esencial para encontrar la búsqueda de sí mismo y ser .El tiempo, dar importancia a las cosas que nacen como la mañana, la tarde y en que todos tenemos dos vidas, la pensada y la vivida, estaban en el aire desde ya hace unos días en nuestro espacio de lecturas desde que encontramos a Marc. Al final de la publicación podréis escuchar fragmentos de la entrevista realizada.

Fotografía cedida por Marc J. Mellado

Fue un gran privilegio para Cienlee conocerlo y haber tenido la oportunidad de hablar en directo con el joven escritor de Que empiece la tarde, Marc J. Mellado, quien nos transmitió su gusto por la lectura desde temprana edad, dedicándose especialmente a la poesía. Nos habló sobre el arduo trabajo que le ha supuesto encontrar su propia voz, y sin duda lo ha conseguido en este su primer libro Que empiece la tarde editado por Ediciones Valparaíso – para Marc – este libro es una especie de consolidación del encuentro consigo mismo – con mi voz poética.


Compagina su trabajo como administrativo con su escritura, a la cual no siempre consigue dedicarle el tiempo que le gustaría. Ha colaborado con la escritora madrileña Gloria Gil, autora de «Corredora de Fondo y Jugadora de todo» para el cual escribió su prólogo. Nos comenta Marc además que próximamente tendremos su segundo poemario: «Es una especie de continuación de Que empiece la tarde, más reflexivo y un paso más calmado donde he conseguido explorar otros sentimientos».

Que empiece la tarde es el debut poético de Marc, un libro lleno de grandes intuiciones desde el propio título, un poemario que pone su atención en los detalles casi inapreciables, no por ello menos importantes, de todo lo que nos rodea. Para el poeta, la vida se encuentra en esas pequeñas cosas, cada día de forma más persistente.

Que empiece la tarde | Autor: Marc J. Mellado | Editorial Valparaíso Ediciones

Compartimos algunos momentos e impresiones que intercambiamos con Marc:

¿Qué le sugiere a Marc la «tarde»?

La tarde – en sí es ese momento del día en que te sientes libre de cargas, vuelves del trabajo, de lo que tengas que hacer durante el día – y la tarde – marca “el verano” – el estar libre de las obligaciones en que te puedes ir a la infancia – la tarde es la conexión de la parte más humana el poeta se refiere además a la importancia de las cosas que nacen, como por ejemplo la mañana , la tarde y que surge un punto de encuentro conectando con ellas para poder expresar sus ideas.

Marc J. Mellado

El tiempo está presente en su obra.

Siento la autonecesidad que siempre he tenido a título personal que me tengo que esforzar para vivir el momento- como si fuera una deuda personal hacia los pequeños detalles – ser consciente de lo que hago- de vivir y prestarle atención a la vida […] vivir con estímulos- apreciar los bello a las pequeñas cosas: leer un libro, tocar la guitarra, ir a un museo, ir a un concierto…

Marc J. Mellado
Elogio de la velocidad

En su poemario podemos encontrar Elogio de la velocidad, un poema en el que ensalza la capacidad de atreverse al cambio, a emprender y a descubrir que siempre hay una oportunidad.
Sus poemas están basados en la vida vivida y lo que sucede a cada persona, Elogio de la velocidad recuerda una figura familiar especial, a su abuela, simbolizando la disposición al cambio, brazos abiertos dispuestos a abrazar la vida.

Licencia

Leer Licencia nos hizo recordar al escritor portugués Fernando Pessoa, autor al que Marc tuvo oportunidad de leer desde joven. A partir de esta lectura Marc nos invita a la reflexión planteando la dualidad en la que vive el mundo y lo que nos queda por dirimir, tomando atención al tiempo, que es algo que no podemos controlar. El tiempo no se guarda, pasa y nosotros con él, junto a nuestra tomas de decisiones y las que quedan en la memoria – «en el intento de retener tanto olvido».

Poeta se nace

La sensibilidad y belleza de Poeta se nace, la composición que “cierra” esta obra compuesta por treinta y un poemas. Marc J. Mellado nos transmite que hay algo más allá de las palabras; el reconocer la importancia de apreciar la felicidad desde la simplicidad.

[…]

dejar cualquier cosa a medias

por ponerme a ello,

rodearme del amor en el rincón

más último, leer

en el sofá, contigo

y que empiece la tarde

Poema: Poeta se nace | Obra: Que empiece la tarde | Autor: Marc J. Mellado

En suma Que empiece la tarde es un poemario que nos hace reflexionar desde la autenticidad de cada ser humano poder ser quien realmente queramos.

No quiero renunciar a ser yo

Marc J. Mellado
Los chicos Cienlee sobre Que empiece la tarde

Me ha gustado sobre todo cómo Marc se desnuda ante quien le lee y habla no solo de sus aspiraciones, sino también de cosas que le preocupan o le angustian de sí mismo, de sus miedos. Es un poemario que invita a reflexionar sobre las cosas cotidianas en las que nunca te paras a pensar porque siempre están ahí. Hasta que las pierdes.

Jimena González Gimena

En mi humilde entender, esta obra podría describirse como una brisa vespertina de estío, quizás como un insecto en el poema «Cerca de la raíz». Contempla lo profundo desde lo aparentemente banal, define empleando contradicciones y atesora las virtudes propias de un observador activo en medio del ajetreo urbano.

Rodrigo Oliver Coimbra
Nuestro agradecimiento

Una vez más nuestro agradecimiento a Marc J. Mellado por habernos dedicado parte de su tiempo y a las familias Cienlee por su participación y apoyo.

Si estáis interesados en adquirir esta obra podéis consultar el siguiente enlace que os dejamos de la página personal del autor.

Nos hemos quedado con la curiosidad de aprender más desde la sencillez y lo cotidiano, esperamos por ello volver a compartir impresiones contigo, Marc.

Publicado por Jacqueline Oliver

Dirección y coordinación de los Talleres CIENLEE «Lectura, escritura, emociones»

2 comentarios sobre “«Dibujando lo que sí importa»

  1. Me encanta comprobar que hay jóvenes que demuestran grandes inquietudes por el mundo literario y tienen «sed de poesía».
    Un 10, tanto al entrevistado como a l@s entrevistadores y por supuesto a los talleres Cienlee y a su magnífica directora, Jacqueline.
    Gracias.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: