Categorías
Actividades Recomendaciones

La vida de una cantante de ópera y «El anillo mágico»

Desde los talleres Cienlee estamos descubriendo el libro «El anillo mágico» del galardonado autor Peter Svetina (quien visitó Quintanar de la Orden para conocer a los/las niños/as de los talleres Cienlee).

Descripción de la obra:

La cantante de opera Ljudmila Krasinc acaba de trasladarse a la ciudad de Ljubljana [la cual visitarán los embajadores Cienlee en junio de 2023] donde quiere conocer nuevos amigos, amigos verdaderos con los que podría salir de excursión y charlar. Cuando un día en el mercadillo compra un anillo mágico, ocurre un milagro. Y como es bastante frecuente en el caso de los milagros, Ljudmila al principio no lo toma como tal, sino como una auténtica estafa. «El anillo mágico» es un cuento sincero y humorístico sobre la búsqueda de la amistad verdadera que nos enseña que los milagros suceden, ¡sólo hace falta reconocerlos!

Para más información sobre «El anillo mágico» consulte el siguiente enlace.

Compartimos algunas imágenes de las dinámicas que hemos llevado a cabo hasta ahora, incluyendo un muestra de antigüedades en la que los niños/as de los talleres Cienlee han podido conocer e intercambiar impresiones sobre objetos e instrumentos de otras épocas, como aquella descrita en la obra «El anillo mágico».

¿Sabíais que hubo una época en la que cuando la gente sacaba una foto no la podía ver inmediatamente? Antes tenían que ir a una tienda de fotografías para revelarla.

¿Cómo se comunicaba la gente cuando no había ni teléfonos inteligentes ni tabletas? Entonces no existía WhatsApp.

¿Alguna vez has oído hablar sobre los organilleros?

Comprender las costumbres y la forma de vida de antaño es una oportunidad para liberar la curiosidad y explorar la literatura de esa era, sirviendo como un primer paso para conocer los clásicos.

Los chicos/as de los talleres Cienlee conocieron los detalles sobre los lugares donde se desarrolla la historia de «El anillo mágico» como, por ejemplo, la Ópera Estatal de Viena, inaugurada en 1869.

En estas actividades se hizo hincapié en el fundamental papel del ilustrador -muchas veces olvidado- que permite que disfrutemos las obras con el color y formas que nos gustan.

Categorías
Actividades

«nos vemos» con Marc J. Mellado / «nos vemos» with Marc J. Mellado

Façamos desta hora o resumo
Do que não poderemos ter.

Fernando Pessoa

Con dos versos de Fernando Pessoa el escritor Marc J. Mellado inicia su composición «nos vemos» perteneciente a su penúltima obra «Reivindicación del otoño». Además de este poemario, el joven autor ha escrito «Que empiece la tarde» y «deseos de otras noches». Podéis visitar su página web personal aquí.

Este 31 de marzo a las 21:00 horas (UTC+2) contaremos una vez más con la compañía de Marc J. Mellado con quien compartiremos momentos de poesía.

With two verses from Fernando Pessoa, writer Marc J. Mellado begins his poem «nos vemos» belonging to his penultimate work «Reivindicación del otoño». In addition to this poetry collection, the young author has written «Que empiece la tarde» and «deseos de otras noches». You can visit his personal website here.

On March 31st at 9:00 pm (UTC+2), we will once again be joined by Marc J. Mellado, with whom we will share moments of poetry.