En 2020 se cumplieron cien años del nacimiento del prolífico escritor Miguel Delibes, estableciéndose el «Centenario Delibes» como Acontecimiento de Especial Interés Público por medio de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
Los talleres Cienlee, impartidos en la Biblioteca Pública Municipal de Quintanar de la Orden, no se mostraron indiferentes y se unieron la conmemoración del «Centenario Delibes». Los niños y jóvenes participantes en los talleres tuvieron la oportunidad de conocer a Delibes en sus diferentes facetas, como la de periodista, narrador o apasionado por la Naturaleza. Además, los talleres Cienlee y el Centro Cultural de España en Montevideo se unieron en la celebración del centenario de Miguel Delibes, realizando en conjunto la actividad «Miguel Delibes: el amor por la naturaleza».



La Fundación Miguel Delibes mostró su interés por estos esfuerzos desde un primer momento, contando con la total disponibilidad sus profesionales. Los talleres Cienlee viajaron hasta la provincia de Valladolid – tierra natal del escritor Miguel Delibes – donde visitaron la Fundación Miguel Delibes, aprendiendo más sobre su labor en la preservación de la obra y memoria de este gran escritor; también tuvieron la oportunidad de conocer el Castillo de la Mota de Medina del Campo, presente en el cuento «La grajilla» o admirar la muestra «Mujeres en la narrativa de Delibes» en Santovenia de Pisuerga.



Poco después y reconociendo el interés demostrado por los niños y jóvenes de los talleres Cienlee, la Fundación Miguel Delibes donó la colección completa de las novelas de este escritor, un regalo al pueblo de Quintanar de la Orden entregado a la Biblioteca Pública Municipal de esta localidad para el disfrute de sus vecinos y todos aquellos interesados en la obra de Miguel Delibes.

La Biblioteca Pública Municipal de Quintanar ha continuado acogiendo las actividades de los talleres Cienlee relacionadas con la vida y obra de Miguel Delibes, grabándose, por ejemplo, diversas lecturas que los niños y jóvenes iban realizando de las obras de este escritor y que han sido emitidas desde el Ayuntamiento dicha localidad.



Por otra parte, tanto la Biblioteca Pública Municipal como los talleres Cienlee obtuvieron la cesión de la exposición completa «Miguel Delibes ilustrador. Los dibujos de El camino» que se inauguró el pasado 12 de noviembre de 2021 y continuará en abierta al público hasta el 12 de diciembre de 2021, encontrándose en el Museo Casa de Piedra. Esta exposición se ha revelado un éxito, contando con el apoyo e interés de amplios sectores de la población quintanareña y el cariño demostrado por todos los alumnos de las diversas instituciones educativas de Quintanar de la Orden que la han visitado.



La presidenta de la Fundación Miguel Delibes, D.ª Elisa Delibes de Castro, hija del gran escritor español, visitará Quintanar de la Orden, lo que revela la importancia de la cultura y las oportunidades que regalan a su pueblo todos sus habitantes, especialmente los más pequeños, con su amor por la lectura y la escritura.
La Biblioteca Pública Municipal y los talleres Cienlee continuarán con esta labor.
No me canso de agradecer la labor de estos talleres de la mano de Jacqueline. Hace mucha falta inculcar la importancia de la lectura de grandes escritores y transmitir el amor por las diferentes formas de expresión de la cultura.
Deseo que la visita de la hija del autor a Quintanar resulte enriquecedora para tod@s l@s asistentes. Lástima que yo no podré asistir. Disfrutad el momento y la exposición!
Me gustaLe gusta a 1 persona